Biografía

Niky Carrera Levy

Publicista y fotógrafa, adelanto estudios de Publicidad y Mercadeo en la Universidad del Area Andina, posteriormente realizo especialización en Derechos Humanos y competencias ciudadanas en la Universidad del Tolima. 

Trabajo como ejecutiva de cuenta en ISM, dirigió el área de Eventos y BTL de RCN RADIO Cali, anteriormente trabajo con el proyecto Ondas de Colciencias incentivando la investigación como estrategia pedagógica, asesora de Redvolucion programa de MinTic capacitando jóvenes en el uso adecuado de las tecnológicas de la información y comunicación, también trabajo en Fontur como asesora del proyecto Tarjeta Joven. 

Niky nació en Ibague, ha vivido en Bogotá, Barranquilla, Jerusalen, Barcelona y Cali. 

Es deportista, Voluntaria de las buenas causas y columnista de opinión con gran influencia en la evolución y elevación de la conciencia del ser humano con énfasis en el cuidado, admiración, conservación y respeto por la Naturaleza. 

Una de sus pasiones es la fotografía, desde 2015 se ha dedicado a la fotografía de aves, es creadora junto a su esposo del proyecto Birds Colombia que trabaja por la educación y conservación de las aves y sus territorios, en birdscolombia.com, suben “un ave por día” la meta es completar todas las especies del país. 

En las redes sociales del sector pajarero se define como “Birdfluencer”. 

Actualmente es la Directora de operaciones de Birds Colombia Experience, agencia operadora que combina observación de aves con experiencias culturales alrededor de Colombia. 

Directora de «Guardián de las aves»


Mauricio Ossa Aristizabal

Adelanto estudios de Publicidad en la Universidad Católica de Manizales, posteriormente realizo diplomados de Mercadeo, Ventas y Negociación en la Universidad del Rosario y Eafit, ademas de cursos de fotografía en el programa de extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, actualmente es Presidente de la Sociedad Caldense de Ornitología SCO.

Como publicista ha trabajado en Agencias de publicidad como Imagenes Publicidad, Contacto Publicidad (VMLY&R), Atlas Thompson (JWT), también tuvo su propia agencia Prana Comunicación, fue el co-fundador de Proximia la primera central de medios en regiones de Havas Media group, fue Director Nacional de Medios en AddMedia, cuenta también con una gran experiencia en Medios de comunicación: fue Gerente de Mercadeo y Ventas de RCN Radio y Director Nacional de Mercadeo en Caracol Radio. Mauricio nació en Manizales, en los últimos 30 años, ha vivido en Bogotá, Medellín, Cali y Pereira.

Durante su carrera profesional ha apoyado un buen numero de proyectos sociales como La Cuadra, Nutrir, la fundación La Arcadia, Fundación EPM, el Jardín Botánico de Medellín, el Zoológico Santafé entre otros.

Una de sus pasiones desde la universidad ha sido la fotografía, desde 2015 se ha dedicado a la fotografía de aves, es creador junto a su esposa del proyecto Birds Colombia que trabaja por la educación y conservación de las aves y sus territorios.

Por su experiencia en estrategia y mercadeo fue invitado en el año 2017 a ser uno de los coordinadores del comité nacional de Global Big Day Colombia, el día de observación de aves más importante del mundo, donde Colombia logro por primera vez ubicarse #1 en especies vistas en los últimos 3 años.

Es conductor del programa #CharlasPajareras y creador de la campaña #Birders Together #PajarerosUnidos con la que han creado un fondo de ayuda en unión de 22 compañías de aviturismo de Colombia para ayudar a 150 familias de guías locales y lugares de aviturismo que más lo necesitan.

Actualmente es el Director ejecutivo de Birds Colombia Experience, agencia operadora que combina observación de aves con experiencias culturales alrededor de Colombia.

Director de «Birds Colombia» 


NikyMauro

Una pareja (dupla) de Publicistas y Fotógrafos Unidos x las Aves desde 2015, han encontrado su misión de vida conectando niños a la conservación a través de las aves con su proyecto Guardián de las Aves en el cual han participado en 4 versiones 888 niños de los 32 departamentos de Colombia entregando 40 kits pajareros (binoculares, guía de aves, morral, chaleco, gorra camiseta y arnés.

A través de su proyecto Birds Colombia crean contenido y estrategias de comunicación para la conservación.

En 2021 renuncian a sus trabajos de oficina y realizan el primer Big Year en Colombia, recorriendo los 32 departamentos en 365 días, 35.364 km de vjaje, registraron 1.459 especies, 329 entrevistas, 789 niños hicieron el juramento de Guardián de las aves, alcanzaron 1 millón de personas en las redes sociales con su historia.

En 2022 crean su empresa Birds Colombia Experience, aventuras para fotógrafos que combinan las aves con experiencias de cultura, paisaje y gastronomía.

Blog de WordPress.com.